La licenciatura en diseño e imagen y sonido es un programa que abarca los fundamentos del diseño gráfico, animación, diseño web, ingeniera de sonido y producción audiovisual.
1. Formar integralmente a nuevos realizadores audiovisuales (cineastas y animadores), profesionales creativos, técnicos y ejecutivos, capaces de desempeñarse con una visión y estilo artístico propio, en las diversas áreas de la producción audiovisual, fotografía, sonido, dirección actoral, desarrollo de proyectos, diseño de producción, guión audiovisual, crítica y análisis fílmico, edición, composición digital, postproducción, negocios y distribución.
2. Servir a la nación y a la región como un centro académico internacional para el intercambio de nuevas ideas, proyectos de innovación, educación continua e investigación en artes audiovisuales.
3. Ofrecer una plataforma abierta a todos los actores de la industria y la sociedad, como espacio de intercambio académico, donde se encuentren valores sinérgicos para el fomento, la formación o la ejecución de proyectos.
Requisitos de Ingreso |
|||
---|---|---|---|
Nacionales |
Fotocopia y original del Título de Bachiller en Letras, Ciencias, Comercio o Artes, registrado por el Ministerio de Educación. | Fotocopia de cédula o de partida de nacimiento (menores de edad). | Certificado médico de salud física y mental. |
Fotocopia y original de los créditos de Secundaria, incluir 4 fotos tamaño carnet. | Copia de Cédula del responsable de la cuenta. | ||
Extranjeros
|
El diploma y créditos deben estar registrados, apostillados y autenticados por el Consulado de Panamá del País de origen. | Copia del Pasaporte. | Estatus Migratorio. |
Entrevista con el Rector de la Universidad. | Cancelar el cuatrimestre por adelantado. |
Estructura Curricular |
|
---|---|
El programa propuesto es una carrera de licenciatura, distribuido en 11 cuatrimestres, de modalidad presencial, con una duración de 16 semanas cada cuatrimestre. El título a otorgar será Licenciado en Diseño de Imagen y Sonido y la duración total de la carrera sería de 3 años y 8 meses. |
|
Requisitos de Permanencia |
|
|
Requisitos de Egreso |
|||
---|---|---|---|
Finalizar la carrera con un promedio no menor de Uno (1). | Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio. | Mantener durante toda la carrera un índice, por período acumulativo, no menor de Uno (1). | Haber cumplido con todos los requsitos administrativos y académicos exigidos. |
Someter al Consejo Académico de la Universidad el tema de Tésis. | Culminar y sustentar el trabajo de grado. | Cumplir con 40 horas de trabajo socio-cultural obligatorias. | Cumplir de forma satisfactoria la práctica profesional supervisada con su respectivo informe final |
Matrícula |
||
---|---|---|
Horarios
|
Vespertino: 2:00 PM a 5:00 PM |
Nocturno: 6:00 PM a 9:00 PM |
Inicio de Clases
|
Las matrículas para Licenciaturas y Técnicos
están abiertas en 3 periodos académico: |
1er Periodo: Enero-Abril
2do Periodo: Mayo-Agosto 3er Periodo: Septiembre-Diciembre |