Se propone formar profesionales en el Diseño Gráfico dentro del marco de ventajas que ofrece una enseñanza teórico-práctica, de forma que logren el máximo desarrollo de toda su capacidad creativa como diseñadores gráficos.
Que los egresados cuenten con la base teórica fundamental para la creación, desarrollo, fundamentación, ejecución y promoción de los diseños que componen una campaña publicitaria. Es importante que logren también el entendimiento de los factores psicológicos que inciden en la decisión de compra de un consumidor y las proyecciones de mercado de un producto; formando así un profesional con conocimientos específicos, pero al mismo tiempo más amplios.
Requisitos de Ingreso |
|||
---|---|---|---|
Nacionales |
Fotocopia y original del Título de Bachiller en Letras, Ciencias, Comercio o Artes, registrado por el Ministerio de Educación. | Fotocopia de cédula o de partida de nacimiento (menores de edad). | Certificado médico de salud física y mental. |
Fotocopia y original de los créditos de Secundaria, incluir 4 fotos tamaño carnet. | Copia de Cédula del responsable de la cuenta. | ||
Extranjeros
|
El diploma y créditos deben estar registrados, apostillados y autenticados por el Consulado de Panamá del País de origen. | Copia del Pasaporte. | Estatus Migratorio. |
Entrevista con el Rector de la Universidad. | Cancelar el cuatrimestre por adelantado. |
Estructura Curricular |
|
---|---|
El programa propuesto es una carrera de licenciatura, distribuido en 11 cuatrimestres, de modalidad presencial, con una duración de 16 semanas cada cuatrimestre, 45 minutos por hora clase. El título a otorgar será Licenciado en Diseño Gráfico con Énfasis en Publicidad y la duración total de la carrera sería de 3 años y 8 meses. |
|
Requisitos de Permanencia |
|
|
Requisitos de Egreso |
|||
---|---|---|---|
Finalizar la carrera con un promedio no menor de Uno (1). | Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio. | Mantener durante toda la carrera un índice, por período acumulativo, no menor de Uno (1). | Haber cumplido con todos los requsitos administrativos y académicos exigidos. |
Someter al Consejo Académico de la Universidad el tema de Tésis. | Culminar y sustentar el trabajo de grado. | Cumplir con 40 horas de trabajo socio-cultural obligatorias. | Cumplir de forma satisfactoria la práctica profesional supervisada con su respectivo informe final. |
Las matrículas para Licenciaturas y Técnicos están abiertas en 3 periodos académicos en el año en los siguientes meses:
Matrícula |
||
---|---|---|
Horarios
|
Matutino: 8:00 AM a 1:00 PM |
Nocturno: 6:00 PM a 9:00 PM |
Inicio de Clases
|
Las matrículas para Licenciaturas y Técnicos
están abiertas en 3 periodos académico: |
1er Periodo: Enero-Abril
2do Periodo: Mayo-Agosto 3er Periodo: Septiembre-Diciembre |