Descargar la presentación del Curso de Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales Comunitarios
Próxima fecha de inicio: | Por Confirmar |
Fundamentación y Justificación
Lo que este curso busca es el trabajo practico, directo y de campo para crear e innovar modelos de desarrollo socioeconómico de grupos específicos, comunidades, ciudades y regiones a través del valor humano, simbólico y económico del arte, la cultura y su gente. Para esto presentara y desarrollara conceptos, estrategias, técnicas y practicas de cómo utilizar al arte y la cultura como herramienta (o como objetivo en sí mismo) en proyectos de negocios o artísticos con grupos y comunidades.
El curso incorpora al arte en su dimensión social y comunitaria para conectar, entender, traducir, dialogar y trabajar con grupos y comunidades en proyectos de pequeña escala o de gran envergadura y en colaboración con interlocutores provenientes de la sociedad civil, del mundo empresarial, de la burocracia o de la política partidista.
Este curso esta dirigido a educadores, empresarios, emprendedores, profesionales de las ciencias sociales, trabajadores del gobierno y de ONG que trabajen en el ámbito social y cultural, artistas y gestores culturales.
Con los conocimientos adquiridos en el curso los participantes aprenderán a entender como incorporar las variables humanas y comunitarias en los procesos de trabajo para crear un dialogo inclusivo y horizontal; a añadir el valor cultural y humano de la comunidad, ciudad o región en sus proyectos económico-culturales de desarrollo (un valor también cuantificable económicamente hablando); y los empresarios, emprendedores y gestores culturales podrán crear proyectos de negocios que incorporen el valor cultural en la producción local en el creciente campo de la economía naranja.
Objetivos Generales:
•Conceptualizar, organizar y producir un proyecto cultural, social-empresarial o de arte con la participación de comunidades.
Objetivos Específicos:
•Brindar herramientas conceptuales y de trabajo para la investigación de proyectos participativos.
•Plantear proyectos individuales o en grupo de tipo artístico , cultural, social o social-empresarial con grupos y comunidades.
•Redactar y documentar los proyectos pensando en los contextos y, posteriormente, presentarlo al grupo y profesionales del área para discutirlos .
Dirigido a: Educadores, servidores públicos que trabajen en el área social y de cultura, trabajadores de ONG, gestores culturales, líderes comunitarios, artistas, arquitectos, sociólogos, antropólogos y emprende- dores y empresarios interesados en la participación social de su marca.
Requisito: Cada participante debe ir con una propuesta de proyecto para ser analizada en el curso.
Contendos Tématico:
MODULO 1. El arte contemporáneo, la participación y la gente. (Trabajo teorico-práctico)
MODULO 2. El proyecto, su estructura de trabajo y cómo presentarlo. (Trabajo teorico-práctico)
MODULO 3. Redacción y presentación del proyecto comunitario (Trabajo práctico).
Ficha de curso de Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales Comunitarios