[vc_row][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=”.vc_custom_1595184540708{margin-bottom: 75px !important;}”]
[/vc_column_text][vc_column_text]Todos aspiran a una educación de calidad, queriendo decir con ello que el ser humano tiene una predisposición natural para el logro de metas y proyecciones, que mejoren y expandan sus posibilidades humanas y profesionales; pero en este contexto de auto-mejoramiento continuo, es necesario entender porqué y paraqué necesitamos preocuparnos por la calidad y su medición.
Un Sistema de Calidad Académica Estudiantil permite medir sistemáticamente el desempeño y los logros de los estudiantes, identificando sus fortalezas y destrezas más destacadas del conjunto, teniendo como pautas las metas y proyecciones a lograr como institución dedicada a la educación superior; estimulando su producción intelectual y creativa al implementar escenarios donde podamos socializar la producción estudiantil y generar incentivos para los nuevos talentos y valores, con miras a lograr mejoras en el perfil profesional.
Objetivos del Sistema de Calidad Académica
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text css=”.vc_custom_1598214138221{margin-bottom: 75px !important;}”]
[/vc_column_text][vc_column_text]El concurso académico es un evento anual donde se premian a los mejores trabajos finales de los estudiantes resultado de una curaduría académica en las diversas áreas de conocimiento en la universidad.
Ver algunos trabajos ganadores[/vc_column_text][vc_single_image image=”5856″ img_size=”full”][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1598256521943-b60c47b0-235e-10″ include=”5849,5848,5847″][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]