INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y CULTURA
La misión educativa no se limita únicamente a la preservación y transmisión de conocimientos técnicos y teóricos generales, comprendidos entre las diferentes disciplinas y habilidades que forman el cuerpo del saber humano; en nuestro caso particular, los saberes relativos al área de las artes, el diseño y la cultura en general, comprenden un cuerpo de conocimientos que propenden por la formación integral del ser humano y los valores concernientes a su identidad cultural; es una labor sustantiva de la universidad generar espacios propicios donde estos conocimientos puedan ser revisados, revalorados, recreados, ampliados, reconocidos y actualizados; y a su vez generar otros ámbitos de reflexión académica donde se aborde con espíritu auto-crítico las estrategias en la producción artística, sus relaciones interdisciplinares ente disciplinas afines, y multidisciplinares en relación crítica con otras áreas de conocimiento, que surjan de esta actividad para el desarrollo de la investigación universitaria.
Ejes de Acción
- Investigación como actualización de conocimientos: Función integral como estrategia para la renovación del conocimiento técnico – instrumental, teórico conceptual y proyectual buscando la actualización en nuevos programas.
- Investigación como producción académica universitaria: Son los esfuerzos de la comunidad universitaria que da a conocer su producción académica por medio de eventos y publicaciones desarrollando temas de pertinencia artística, social y cultural.
- Investigación como eje sinérgico para el desarrollo social: Es una estrategia que permite vincular las investigaciones con temas pertinentes para el desarrollo de la región, generando aportes desde la investigación que conducen a mejorar las condiciones socio-culturales de la sociedad Panameña.
- Investigación como pauta para el reconocimiento y aporte al Patrimonio Cultural Tangible y/o intangible: son los esfuerzos por parte de la universidad orientados a la promoción y preservación de manifestaciones culturales ancestrales y contemporáneas, a través de la labor investigadora, así como el rescate del patrimonio cultural material e inmaterial. El Trabajo de la universidad en conjunto con instituciones pilares de la sociedad, productoras de valores, tiene la finalidad de fortalecer las estructuras culturales de la nación.
- Investigación como campo para los vínculos interinstitucionales: Es la creación de programas, planes y proyectos que desarrollan nuevas estrategias para la investigación sobre el arte, la cultura, el diseño y la reflexión sobre los paradigmas propios del campo de estudio, vinculantes con otras áreas del conocimiento humano desde la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)