Arte, Sueños y Colores 2014

Anthony Strothers Guillén, es un joven con condiciones especiales que se destaca por su talento en el manejo del color y las composiciones libres, creando, por medio de sus obras pictóricas, una forma de expresión abierta, estimulante, y espontánea que llega a todo tipo de espectadores.
En su lenguaje artístico encontramos ciertos elementos coherentes, un mensaje que facilita tanto la expresión del artista como la lectura implícita en cada pintura, definiendo diferentes vivencias y etapas que se plasman en sus imágenes figurativas y abstractas. Sus obras revelan y potencian las habilidades que posee para la pintura demostrando que el arte es un idioma universal, capaz de llegar no solo a los que se expresan en diferentes idiomas, los lleva más allá, llegando al límite insospechado del alma.
Strothers, inicio en el año 2003 en la Universidad del Arte Ganexa, su estilo nos recuerda las propuestas pictóricas de las vanguardias de comienzos del siglo xx, especialmente el expresionismo. Los colores en sus obras son intensos y primarios; su tratamiento es plano y las composiciones son orgánicas, irregulares y con cierto grado de complejidad, denotando un gusto por el uso de la técnica puntillista para poder darle una continuidad a sus formas.
Sus obras nos aluden a un universo vegetal y animal, son formas que tienden a llenar todo el espacio pictórico, son abigarradas, poliformes e imprecisas, pero que en la repetición del segmento de los planos crean una composición parecida a un mapa o un patrón orgánico con un lenguaje más abstracto. Con respecto a las obras figurativas, se identifican temas de la naturaleza, ciudad, elementos característicos del paisaje, se aprecian motivos sencillos que se vuelven complejos por el tratamiento de las manchas y los puntos.
“En la Universidad del Arte Ganexa estamos orgullosos de la exposición que está presentando nuestro alumno, esto demuestra una vez más, el gran trabajo que se viene realizando en las aulas y la consolidación del proceso académico. En la Universidad, los estudiantes no son obligados a seguir un tratamiento específico con respecto a la imagen, el profesor guía al estudiante según la tendencia para clarificar los elementos de su lenguaje visual (inclinación por la figuración, uso del color, experimentación etc.), al identificar cuáles son esas tendencias, es fácil ofrecerle una experiencia donde logran potenciar esas habilidades con sus diferentes proyectos.
Según la consistencia y compromiso de los estudiantes, la Universidad les brinda la oportunidad de participar en distintos eventos, proyectos y exposiciones colectivas que al momento de formalizar una propuesta, para que como Anthony logren visualizar el producto de su esfuerzo”, comentó Luz Eliana Tabares, Vicerrectora de Investigación de la Universidad del Arte Ganexa.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)